DIEGO DE SANTIAGO Y BOTTA
Nació en Madrid en 2002.
Empezó a tocar el contrabajo en el CP de Música de Majadahonda con 7 años, con Andrzej Karasiuk. Terminó el Grado Profesional a los 12 años, con el Premio Extraordinario Fin de Grado.
Ha sido el único contrabajo invitado al programa PIZZICATO de TVE.
En Enero de 2013 debutó como solista en la sala Manuel de Falla en el RCS de Madrid.
En Octubre de 2013 recibió el premio al mejor Solista Infantil a nivel nacional, tocando el concierto de Capuzzi en el Auditorio Nacional de Madrid.
En Mayo de 2014, elegido por el Maestro George Pehlivanian, tocó el concierto de Dragonetti con orquesta en la sala Sinfónica del mismo auditorio.
Ha tocado como solista en España, Italia, Francia, Belgica, Suiza, Alemania, Inglaterra, Eslovaquia y Rusia (Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y The Hall of the Philharmonia de San Petersburgo).
En su corta edad ya ha ganado los siguientes concursos:
- 2014 1º premio en el Concurso de Cuerda de la Diputación de Toledo;
- 2015 2º premio en el concurso Internacional “La Noche en Madrid”;
- 2016 (Febrero) 1º premio en el Concurso Internacional “Galicia Graves”
- 2016 (Abril) 1º primer premio en el concurso “The International Contest for Young Classical Soloists Nota Bene!” en St. Petersbourgo;
- 2017 (Julio) beca del curso de perfeccionamiento de Namedy, Alemania,
- 2017 (Septiembre) 2º premio ypremio especial absoluto a la mejor interpretación de la composición obligatoria, en el concurso international Carl Ditters von Dittersdorf, en Eslovaquia.
En Junio de 2016 y Julio de 2017 ha obtenido sendas Becas en el concurso anual de Juventudes Musicales de Madrid, para estudios de perfeccionamiento en el extranjero. En ambas ocasiones ha sido invitado a tocar en el concierto de la ceremonia de entrega de becas, presidido por SM la Reina Doña Sofía, como solista, acompañado por la Orquesta Andrés Segovia, dirigida por Víctor Ambroa.
Ha sido seleccionado dos veces para el Programa “Talentos” de la Orquesta Sinfónica de Madrid, participando en conciertos de música de cámara en el Auditorio Nacional y Teatro Real.
Es solista de la orquesta JMJ, con la que colabora desde 2015, grabando, con el Orfeón Donostiarra, la Sinfonía de la Vida en su estreno absoluto en el Kursaal de San Sebastian y tocándola después en el Palacio de Congresos de Budapest.
Ha recibido clases magistrales de los Maestros: Franco Petracchi, Mirella Vedeva, Dorin Marc, Klaus Stoll, Petru Iuga, François Rabat, Luis Cabrera, Karen Martirossian, Toni Arraque, Edicson Ruiz, Bozo Paradzick, Evgeny Kolosov, Grigori Krotenko, Rinat Ibragimov, Vitan Ivanov,Thierry Barbé, Teppo Hauta-aho, Giorgi Makhoshvili, Diego Zecharies, Alberto Bocini, Catalin Rotaru, Christine Hook, Ján Krigovsky, Béla Szedlák…
Durante el curso 2016-17 ha viajado a Lucerna (Suiza) para recibir clases del Profesor Bozo Paradzick (titular de contrabajo de la Universidad de Lucerna y de Friburgo).
Para el curso 2017-18 recibirá regularmente clases del Profesor Dorin Marc (titular de contrabajo de la Universidad de Nürnberg, Alemania).
En noviembre de 2017 colabora en la primera edición del programa «Encuentros con Jóvenes Virtuosos» de la Fundación Música Maestro.
Actualmente estudia;
2ª Liceo en la Scuola Statale Italiana de Madrid
3º curso en el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska de Madrid.