Claves PADRES. TRES VOLUNTADES

 

LAS TRES VOLUNTADES DEL SER

SINOPSIS

¿Te has oído decir alguna vez, “yo no tengo voluntad”?

Todos sabemos que la voluntad nos acerca al éxito personal o nos aleja de él. Sin embargo, ¿sabemos cómo se construye? ¿qué hace que tenga buena salud? ¿ qué es aquello que nos saca inmediatamente de nuestra voluntad?

Durante las tres sesiones conoceremos las distintas voluntades que conforman a la persona y cómo cuidarlas para sentar las bases de una mente próspera.

 

OBJETIVOS

1. Conocer las tres voluntades del Ser: en qué consisten, cómo se construyen, qué nos aportan, sus cualidades y los virus que las debilitan.

2. Revisar el estado de salud de nuestras tres voluntades para activarlas y ponerlas al servicio de lo que queremos vivir.

3. Reconocer la importancia de la voluntad en los pequeños actos de la vida cotidiana.  

 

CONTENIDOS

1. Las tres voluntades del Ser: cualidades que las construyen y virus que las debilitan.

DIRIGIDO A

Aquellos que quieren tener éxito en lo que hacen

Aquellos que quieren construir una autoestima sólida

Aquellos que quieren tener prestigio

Aquellos que quieren vivir motivados

Aquellos que quieren cumplir su propósito y dejar un legado

 

METODOLOGÍA

Tres sesiones de 3.5h horas cada una en las que de forma práctica y vivencial trabajaremos los contenidos sugeridos en torno a nuestra inteligencia volitiva.

 

FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN

Sábado 5 de febrero de 2017. De 10:00h a 13.30h. (entrada de asistentes 09:45)
En el CENTRO CULTURAL SARA MONTIEL. (aula Polivalente 1, primera planta)

 

PRECIO TALLER

SOCIOS FUNDACIÓN MÚSICA MAESTRO: Gratuito

Público general:50 € cuota socio.

 

INSCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTO DE PAGO

Para inscribirte debes realizar los siguientes pasos:

  • Envíanos un correo a info@fundacionmusicamaestro.com confirmando tu asistencia antes de las 12:00h del jueves 2 de marzo.
  • Adjuntar el comprobante de pago de la cuota de socio.

 

IMPORTANTE:

Se tendrá en cuenta la inscripción una vez se haya recibido el correo con los datos del interesado así como el comprobante de pago. Los talleres tienen un aforo limitado.

Al tratarse de una actividad de la Fundación, la participación en Claves para el Progreso es posible gracias al pago de los 50€ por medio del cual la persona pasa a ser socio y tiene derecho a la participación de los programas formativos de cada curso.

 

Transferencia bancaria:

Titular: Asociación Musical Grappelli

Cuenta: ES64 0030 8220 3600 0048 2271

Concepto: Taller + Nombre de la persona

 

 

EL CURSO PASADO TRABAJAMOS…

Qué nos hace estar motivados y permanecer en nuestro propósito a pesar de las dificultades?

Cuáles son los elementos que dinamitan nuestro compromiso?

Cuál es la diferencia entre ser responsable y comprometido?

Qué nos permite vivir nuestros proyectos desde la entrega y no desde la queja?

Durante las sesiónes realizaremos un recorrido por tres cualidades de la persona, la Motivación, la Responsabilidad y el Compromiso para ver qué relación tienen entres sí y cómo operan en nuestro interior. Analizaremos de qué manera forman un sistema por el cual la persona es capaz de marcarse una dirección y un propósito y mantenerse en él con gozo.

LA VOLUNTAD

LA VOLUNTAD

Quien tiene la voluntad, tiene la fuerza Meandro de Atenas (342 adc-392adc) ¿Quién no ha dicho en alguna ocasión, “yo no tengo voluntad? En el taller aprenderemos que:
-Todos tenemos voluntad
-La voluntad es el primer pilar de la autoestima, nos aporta confianza y una vida independiente.
-Existen tres motores que mueven la voluntad.
SOMOS EXPRESIÓN

SOMOS EXPRESIÓN

La comunicación es el proceso por el cual ponemos de manifiesto lo que somos. No sólo a nivel verbal, también en lo que hacemos, en lo que sentimos y en lo que pensamos. Durante el taller veremos cuáles son los obstáculos que impiden nuestra comunicación  y cuáles los mecanismos que la favorecen. A través de técnicas de expresión corporal, improvisación e interpretación, sacaremos a la luz nuestro yo más auténtico. Para este taller es preciso traer el instrumento.

LA AUTENTICIDAD

LA AUTENTICIDAD

La autenticidad es el YO aceptando el TÚ. La persona vive a favor de lo que es, de sus cualidades y de sus valores,  estableciendo relaciones igualitarias con los demás,  sin parches ni falsos remedios. Para lograr esto, es preciso estar al servicio de lo que somos. Durante tres sesiones trabajaremos:

-MIS  FORTALEZAS.

-LA ACEPTACIÓN de la DIVERSIDAD.

-EN LO QUE SÉ Y EN LO QUE NECESITO APRENDER.