ALEJANDRO CURZIO

Comienza su carrera musical como pianista completando su identidad musical con estudios de dirección, canto, trompa, violín y violoncello. Desde sus inicios adquiere gran experiencia en los circuitos profesionales colaborando en proyectos con grandes nombres como P. Domingo, V. Urmana, V. Pablo Pérez, A. Ros-Marbá, P. Fourniller y A. Zedda entre otros; así como con los directores de escena S. Vela, S. Wadsworth, D. Michieletto o E. Gravagnola.

Fue asistente de W. Partner en la orquesta “Chapelle Baroque” y titular de la orquesta de cámara “Ars Sonora”. Fundador y director artístico de la prestigiosa “CONCÒRDIA · grupvocal” con quienes consigue numerosos galardones así como un gran reconocimiento de crítica y público.

Ha tenido ocasión de ponerse al frente de importantes agrupaciones entre las que cabe destacar la Orquesta Madrid Sinfónica de la Fundación Música Maestro, el Cor de Cambra Amalthea, Orquesta de la Academia Internacional de Música de Gandía, Orquesta Sinfónica del JMJ, Orquesta de la Universidad Complutense, Orquesta de Cámara de la Escuela Superior de Canto de Madrid o la Orquesta Filarmónica Cidade de Pontevedra.

Mención especial merece su interés por la música antigua y su colaboración en este ámbito con “Capella Ducal”; de igual manera en el proyecto “Francesc Valls” con la ESMUC y en colaboración con el centro “Robert Gherard” de “L’Auditori” de Barcelona. También cabe destacar su participación en el IV Festival Internacional Monteverdi de Budapest; así como las ponencias y curso de dirección impartido durante el VII Foro “Más que Música”.

Como parte de sus compromisos más inmediatos mantendrá su colaboración con la Fundación Música Maestro y su orquesta para la promoción de la música entre los jóvenes; al igual que cabe destacar su próxima participación en septiembre de 2015 en el “Concurso Internacional Blue Danube” para directores de ópera al ser uno de los 60 seleccionados entre candidatos de todo el mundo y donde se pondrá al frente de la Russe State Opera.
En 2001 fue distinguido como director con la Insignia de Oro del Ateneo Santa Cecilia – UNESCO